CON JUEVES DE RÍOS, INGRID BEAUJEAN CELEBRA DOS DÉCADAS DE CARRERA
* El próximo 18 de abril, la artista presenta su tercer disco solista en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde la creadora mexicana también celebra 20 años de carrera
* En el presente álbum, la cantante, compositora, locutora y educadora fusiona diferentes géneros como jazz y pop, y juega con el concepto musical del “género imposible”, ideado por Silvia Pérez Cruz.
El próximo 18 de abril, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la cantante, compositora, locutora y educadora mexicana Ingrid Beaujean presenta su disco de estudio más reciente, titulado Jueves de ríos, tercera producción solista que aborda temas como la nostalgia, la melancolía y especialmente la esperanza.
Beaujean, en discos anteriores, ha explorado el tema de los sueños y cómo existen en una realidad alterna a la vida cotidiana que sólo sucede cuando vamos a la cama y cerramos los ojos. Otro de los tópicos importantes de la producción es el agua, su sonido, el imparable paso de la lluvia y los ríos hasta llegar al mar, y la similitud de su flujo con el comportamiento de las emociones humanas.
La artista en su presentación está acompañada por Juan José Gómez, en la guitarra; Alonso Sánchez, en el contrabajo; Gustavo Nandayapa, en la batería; Alejandro González, en el piano; Ana Rodríguez, en el cello, y Alejandra Basurto, en los coros.
Barco de papel, primer sencillo de Jueves de ríos, es una canción que estrenó en 2023. Se trata de un tema en el que Ingrid rinde homenaje a Joni Mitchell, quien ha sido una fuerte influencia en su carrera. En él, habla sobre cómo hay que reconocer nuestros errores y saber que no siempre somos los héroes y heroínas de nuestra propia historia.
Jueves de ríos está compuesto por nueve temas, incluida una versión de Luz de Luna, del compositor mexicano Álvaro Carrillo. Los dos discos anteriores de Beaujean son Cuento (2015), el cual estuvo nominado al Premio IMAS en la categoría de Mejor Álbum de Jazz, y Días lentos (2018).
La presentación de Jueves de ríos en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris también es un pretexto para celebrar 20 años de carrera de la artista mexicana, quien se ha presentado en escenarios nacionales e internacionales de países como China, Costa Rica, España, Finlandia, Francia, Haití y en diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá.
También, ha participado en eventos como el Festival de Jazz de Montreal, el Festival Vive Latino, el Festival de Jazz de la Riviera Maya, el Port-au-Prince International Jazz Festival, el FIMU Belfort, el Festival de Jazz de Barcelona, el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional Chihuahua y las Fiestas del Pitic, entre varios más.
A lo largo de estas dos décadas, Ingrid Beaujean ha compartido escenario junto a importantes figuras de la música como Armando Manzanero, Natalia Lafourcade, Lila Downs, Eugenia León, Magos Herrera, Alfonso André, Leonel García, Juan Manuel Torreblanca, Aaron Goldberg, Ben Wendel, la Orquesta Escuela Carlos Chávez y la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
En sus 20 años de carrera, Beaujean ha participado en más de 20 producciones discográficas, entre las que destacan dos discos con la Big Band Jazz de México, agrupación de la cual fue vocalista principal durante siete años, así como del soundtrack del documental Los demonios del Edén o en Ángeles y pequeños diablillos, en el cual participaron también Rita Guerrero, Julieta Venegas, Reyli Barba, Betsy Pecaninis y Susana Harp.
Su voz, este año, fue enviada al espacio como parte del proyecto The Earthling Project, mismo que consistió en enviar un disco de níquel en la nave Peregrine Lunar Lander, junto a la música de Ely Guerra, Horacio Franco, Denise Gutiérrez, Valentina Moretti y Majo Cornejo. Actualmente, es maestra de la Escuela Superior de Música en la carrera de Jazz y, junto a su hermana, conduce desde hace 12 años el programa Ejazz que se transmite a través de la estación Horizonte 107.9 FM.
Ingrid Beaujean. Jueves de ríos se lleva a cabo el jueves 18 de abril a las 20:00 horas en Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Admisión: Luneta, $500; Primer Piso, $400; Anfiteatro, $350, y Galería,
$250. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Las redes sociales de la artista son: Spotify
(open.spotify.com/intl-es/artist/4fFGOtELDbrT61dFyeESp1), Jueves de ríos en
Spotify (open.spotify.com/intl-es/album/0PivpNL5NltESITeMAarQ2), así como
Instagram (@ingridebp), Facebook (/ingridbeaujeanmusic), X
(IngridBeaujean) y TikTok (@ingridbeaujeanjazz).
Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram
@teatroscdmexico.