MUNICIPIOS

Mediante la UVAMUN gobierno de Tlalnepantla verificar el que se cumpla con las leyes y normas aplicables en el territorio municipal

*** Los ciudadanos pueden presentar a través de la Unidad de Verificación Administrativa Municipal solicitudes o quejas, respecto a establecimientos mercantiles, construcciones, anuncios publicitarios, uso y aprovechamiento de la vía pública, protección civil y medio ambiente.

TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- Para erradicar la corrupción en todas las dependencias de la administración municipal, el alcalde Raciel Pérez Cruz impulsó la creación de la Unidad de Verificación Administrativa Municipal (UVAMUN) que se encarga de Verificar el que se cumpla con las leyes y normas aplicables.

El edil, refrenda su compromiso de trabajar todos los días por el bienestar de los ciudadanos, por lo que con la UVAMUN busca erradicar la corrupción.

Al respecto, la titular de UVAMUN Arianna Rodríguez Mota informó que anteriormente cada dirección tenía su área de verificación, pero ahora desde esta unidad, se revisa la normatividad en materia de promoción económica, transformación urbana, sustentabilidad ambiental, protección civil, gestión integral de riesgos, movilidad, anuncios publicitarios, mercados, vía pública.

Para evitar que la ciudadanía sea sorprendida por personal apócrifo, la funcionaria explicó que el personal de verificadores porta chalecos distintivos con logos de la administración municipal y el nombre de la dependencia, así como gafetes con su nombre y cargo.

 “Nuestros verificadores no reciben ni piden dinero en efectivo, todo es a través de los mecanismos autorizados, y derivado del procedimiento administrativo, los ingresos se recaudan directamente en cajas de la Tesorería Municipal, la principal función de esta unidad es combatir la corrupción, si algún ciudadano es víctima de extorsión o solicitud de dadivas los exhortamos a denunciarlo”, apuntó.

La titular del UVAMUN invitó a los habitantes de Nuestra Ciudad a presentar sus quejas o denuncias como establecimientos que funcionan de manera irregular, construcciones que no cumplen con la documentación correspondiente, comercios en vía pública que generan molestias, negocios con venta de bebidas alcohólicas, estacionamientos, áreas de carga y descarga de camiones, anuncios publicitarios, por mencionar algunos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *