INFORMACION GENERAL

Advierte aspirante a Ministra que la SCJN no está para aventurarse

NAUCALPAN, México.–Luego de advertir que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no está para aventurarse, la aspirante a Ministra Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, aseguro que el máximo órgano impartidor de justicia debe ponerse al nivel de las necesidades de la gente.

Lo anterior, durante una reunión promovida por medios de comunicación interesados  en conocer  sus inquietudes que la están  llevando a buscar  ser Ministra de la Nación.

 Luego de dar a conocer su trayectoria .que data desde hace 3O años dentro del sistema de  justicia en su natal estado de Jalisco, la doctora en derecho Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez , indicó que la SCJN necesita manejarse con un lenguaje sencillo y digerible para la población, y ” no guiarse por ocurrencias”.

Después de señalar que es la única aspirante de Jalisco que compite en la boleta morada con el número 32 para Ministra de la  Suprema Corte de Justicia  de la Nación, la doctora en derecho, señaló que tiene la experiencia y conocimientos con el que cubre el perfil que se requiere para llegar a ese máximo órgano impartidor de justicia.

La candidata, se pronunció porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea una instancia de puertas abiertas, “pero no sólo en lo físico, sino en la atención en las necesidades de la población”, pues reiteró se requiere tener una justicia humanista, con perspectiva de género y de firme respeto a los derechos humanos. “Debe haber una Corte que dialogue con todos, incluidas las minorías, pugnando siempre por tener piso parejo”.

Indicó que aquel que participa en este proceso electoral para las personas juzgadoras que no tenga visión humanista, sensible y de justicia expedita, en el momento en que ya esté dentro no podrá representar garantía de que las cosas sean mejores.

Indicó que para ello se necesitan sentencias, utilizando la sensibilidad el lenguaje dirigido a la población para que se sepa de qué se habla y que las familias tengan la certeza de que sus demandas se están atendiendo.

Finalmente, dijo ser partidaria de la constante capacitación como mecanismo de mejora en los servicios que pueden ofrecer quienes están al frente de una responsabilidad social, y se comprometió a que desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación atenderá los requerimientos de la sociedad para mejorar la percepción de la justicia en el país.

Cabe destacar que la doctora en derecho, tiene más de 30 años de trayectoria en la abogacía, ocupando diferentes cargos en el sistema de justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *