SINDICATOS

Encabeza Jenaro Martínez Reyes acto conmemorativo en la Plaza de la Unidad Sindical con motivo del Día del Maestro

**** El líder del magisterio estatal reafirmó el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos laborales y la función social del profesorado._

TOLUCA, México.- El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, encabezó la tradicional Guardia de Honor ante el Monumento al Magisterio Mexiquense, en la Plaza de la Unidad Sindical de Santa Cruz Atzcapotzaltongo, con motivo del Día de la Maestra y el Maestro 2025.

En compañía del titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, Comisiones Especiales, ex Secretarios Generales y cientos de maestras y maestros de toda la entidad, Jenaro Martínez reconoció el papel fundamental del magisterio en el desarrollo del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y aseguró que en su dirigencia están convencidos de trabajar en conjunto para su construcción, “pero sobre todo creemos que podemos trabajar para favorecer el bienestar de toda la base magisterial”.

En su mensaje, reafirmó la convicción del Comité Ejecutivo Estatal de avanzar en unidad con el gobierno estatal, apelando al sentido humano y a la argumentación técnica para dar respuesta al Pliego Petitorio 2025, “teniendo presente en todo momento a todas y cada una de las categorías que conforman el escalafón educativo”, subrayó.

En este sentido, el líder del Magisterio Estatal se congratuló por contar entre las filas del magisterio con la titular del Ejecutivo mexiquense, “es un orgullo decir que de este magisterio surgió la máxima autoridad de nuestra entidad. La gobernadora, maestra Delfina Gómez Álvarez, nos inspira con su ejemplo y nos ha demostrado que los maestros podemos trascender más allá del fenómeno educativo”.

Al referirse al contexto educativo actual, el dirigente sindical resaltó que, si bien la tecnología ofrece herramientas valiosas, “ni siquiera la inteligencia artificial podrá sustituir la presencia y la esencia de los maestros. Nada habrá de remplazar la cosmovisión cognitiva, la formación ética y mucho menos la calidez humana de los docentes mexiquenses”.

Finalmente, Martínez Reyes también hizo un llamado a fortalecer la cohesión gremial: “Nuestra inquebrantable unidad sindical hoy más que nunca debe estar más amalgamada a nuestros principios. Debe erigirse como una unidad dinámica que transforme la calidad de vida de nuestros compañeros y se traduzca en nuevas posibilidades de incremento de derechos laborales”.

Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien acudió en representación de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, dijo que el corazón de la Nueva Escuela Mexicana son los maestros e insistió en que la educación es un derecho, no un privilegio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *