Asegurar la propiedad, prioridad para los gobiernos federal y estatal
TOLUCA, México.- “Queremos garantizar certeza jurídica a las familias mexiquenses,” afirmó José Alfonso Iracheta Carroll, director del INSUS, tras la firma de dos convenios de coordinación entre el Gobierno de México y el del Estado de México para impulsar la regularización de la tenencia de la tierra.
Los acuerdos firmados entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y los institutos estatales IMEVIS e IGECEM, permitirán otorgar títulos de propiedad y escrituras debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad, beneficiando a miles de familias, especialmente en zonas de alta necesidad.
El convenio con IMEVIS permitirá identificar zonas prioritarias, levantar padrones de beneficiarios y facilitar la entrega de escrituras, mientras que el firmado con IGECEM se centrará en generar información técnica, como mapas de alta resolución y localización precisa de asentamientos irregulares, mediante vuelos fotogramétricos.
Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, destacó que estas acciones refuerzan el ordenamiento territorial, en línea con las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, particularmente en la región oriente de la entidad.
Por su parte, Jesús George Zamora, consejero jurídico del estado, subrayó que la estrategia forma parte del compromiso para hacer efectivo el derecho a la vivienda y brindar seguridad sobre el patrimonio familiar como eje de combate a la desigualdad.
En el acto también participaron representantes de IMEVIS, IGECEM, la Agencia Digital y la Secretaría de Finanzas, quienes coincidieron en que estos convenios marcan un paso clave hacia una sociedad más justa, al consolidar un trabajo conjunto de largo plazo en beneficio de la población.

