INFORMACION GENERALMUNICIPIOS

Comparte Huixquilucan acciones y experiencias de éxito con estudiantes de la Universidad Anáhuac

HUIXQUILUCAN, México.- “Aquí demostramos que todas las mujeres podemos hacer lo que queramos; en el siglo XXI tenemos esa libertad y vivimos en una apertura de género”, expresó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al encabezar el Encuentro “Líderes de Acción Positiva” con estudiantes de la Universidad Anáhuac, donde compartió las acciones que han posicionado a Huixquilucan como referente en desarrollo, seguridad y calidad de vida.

Durante el encuentro, la alcaldesa expuso que los resultados en rubros como salud, educación, inversión, seguridad y servicios públicos se deben a un modelo de gobierno cercano a la ciudadanía, con enfoque humanista y atención prioritaria a los sectores vulnerables. Subrayó que su administración trabaja bajo un esquema 24/7 para consolidar un municipio fuerte y con mejores condiciones para sus habitantes.

Como parte de este diálogo con jóvenes universitarios, Contreras compartió experiencias exitosas como el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, a través del cual funcionarios recorren las comunidades para atender de forma directa las necesidades de la población. También destacó la adquisición de 100 patrullas, 19 motopatrullas y la operación de más de mil cámaras de videovigilancia, que han permitido reducir 44% la incidencia delictiva.

En materia de salud, explicó que el Complejo Rosa Mística, del DIF municipal, brinda servicios médicos especializados a familias en situación vulnerable, consolidándose como un modelo integral de atención en la región.

El evento, organizado por el Programa de Liderazgo en Administración Pública “Sinergia”, incluyó una sesión de preguntas y respuestas en la que los estudiantes expresaron sus inquietudes sobre diversos temas, mismos que fueron abordados por la presidenta desde su experiencia y trayectoria.

Contreras destacó la importancia de impulsar el liderazgo juvenil en la administración pública, motivando a los jóvenes a prepararse y participar en la transformación de sus comunidades desde el servicio público.

A esta actividad asistieron autoridades universitarias y del gobierno municipal, entre ellas Alma Rocío Rojas Pérez, secretaria del Ayuntamiento; María Elisa Ruiz Ladrón de Guevara, vicerrectora de Formación Integral; y Nicole Huerta Herbosch, coordinadora del Programa “Sinergia”.