PAN propone Ley para transformar la seguridad pública en el Estado de México
TOLUCA, México. — “Se trata de pasar de esfuerzos fragmentados a una política de Estado para la seguridad pública, medible, verificable y centrada en las personas”, afirmó el Grupo Parlamentario del PAN al presentar su iniciativa para crear la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
La propuesta, impulsada por el coordinador del GPPAN, Pablo Fernández de Cevallos González, y la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez, busca establecer un nuevo modelo de organización y operación en materia de seguridad pública en el Estado de México, con énfasis en la profesionalización policial, la participación ciudadana y la prevención del delito con enfoque territorial, diferencial y de género.
La iniciativa plantea la creación de un Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano de conducción política y un Secretariado Ejecutivo con funciones técnicas, así como un Sistema Estatal de Información con datos sobre personal policial, armamento, detenciones, órdenes de protección, y geodelincuencia, entre otros elementos clave para la toma de decisiones basada en evidencia.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es la profesionalización del servicio policial, mediante un Certificado Único Policial obligatorio y un Programa Rector Estatal de Profesionalización, además de ordenar y supervisar a las empresas de seguridad privada. También se promueve un modelo policial de proximidad, inteligencia, resolución de problemas y uso racional de la fuerza.
La ley contempla la institucionalización de la participación ciudadana a través de observatorios, consejos vecinales y contralorías sociales, además de garantizar la atención integral a víctimas. Asimismo, establece fondos e incentivos por desempeño para municipios y prevé una evaluación constante con indicadores públicos y comparables.
En respaldo a la iniciativa, los legisladores destacaron que, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024, el 67.6 % de la población mexiquense considera a la inseguridad su principal preocupación. Por ello, afirmaron que este nuevo marco normativo busca dar respuesta concreta a la demanda social de una estrategia más eficaz, coordinada y con resultados visibles.

