SINDICATOS

Tlalnepantla impulsa soluciones jóvenes al cambio climático en el ‘Climathon 2025’

TLALNEPANTLA DE BAZ, México. — “Es la primera vez que el Estado de México alberga este importante evento”, destacó Alexa Reyes Nader, titular de la Coordinación de Turismo, al referirse al Climathon Tlalnepantla 2025, donde jóvenes presentaron proyectos enfocados en la mitigación del cambio climático y la conservación del entorno.

Durante dos días de trabajo en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA), plantel Oriente, participantes, mentores y expertos intercambiaron ideas sobre dos temas prioritarios para el municipio: la economía circular y la descarbonización de la industria. Este último es un desafío clave para la zona, debido a la alta concentración de fábricas que generan importantes emisiones contaminantes.

La iniciativa fue organizada por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), Impact Hub y el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, como una estrategia para brindar a la juventud herramientas, espacios y visibilidad para sus propuestas ambientales.

Entre los proyectos presentados destacó el del equipo ganador, integrado por jóvenes de Tlalnepantla, que propone un sistema de separación de residuos en el Río de los Remedios. Este proyecto podrá acceder a la siguiente etapa del programa Catalist, con la posibilidad de recibir un capital semilla de hasta 15 mil euros para su desarrollo.

También se presentaron ideas innovadoras como la de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, quienes plantearon el uso de productos de limpieza industrial basados en bionanotecnología, con el objetivo de reducir la contaminación del agua y el aire desde las propias industrias.

La Dirección de Sustentabilidad Ambiental participó activamente para dar seguimiento a los proyectos, identificando talentos que serán canalizados hacia áreas del Ayuntamiento o alianzas con el sector privado. Reyes Nader concluyó que, por instrucción del presidente municipal, todas las áreas del gobierno local trabajarán de forma transversal para convertir estas ideas en acciones concretas a favor del medio ambiente y las futuras generaciones.