PAN advierte riesgos de dejar fuera a otros sectores en iniciativa de transfeminicidio
TOLUCA, México.- “Las leyes no pueden aprobarse con la presión de un cronómetro”, afirmó la diputada Emma Álvarez Villavicencio, presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, durante la discusión del dictamen para incluir en el Código Penal del Estado de México el delito de transfeminicidio.
Álvarez Villavicencio sostuvo que antes de tipificar nuevos delitos, el Estado debe garantizar los derechos humanos de todas las personas, y advirtió que la propuesta actual podría dejar desprotegidos a otros sectores. Señaló que el homicidio de personas trans no se erradica con “leyes simbólicas”, sino con justicia real, instituciones fuertes y estado de derecho.

Las legisladoras del PAN, Emma Álvarez, Krishna Romero y Alexia Dávila, solicitaron que la iniciativa incluya también a hombres trans y propusieron sustituir el término “transfeminicidio” por “privación de la vida por razón de identidad de género”, para evitar cualquier forma de exclusión.
Las diputadas pidieron abrir un panel de expertos y establecer una mesa técnica que permita robustecer la iniciativa, a fin de otorgar mayor certeza jurídica y que la legislación no se quede corta en su objetivo de proteger a las personas trans víctimas de homicidio.
Álvarez Villavicencio reiteró que el problema no es jurídico, sino institucional, al señalar que existen policías sin capacitación, ministerios públicos rebasados, fiscalías sin perspectiva de derechos humanos, defensorías públicas insuficientes y jueces en condiciones laborales complejas.
Finalmente, subrayó que esta lucha no es entre partidos o colectivos, sino contra la injusticia y la impunidad, y enfatizó que Acción Nacional no avalará iniciativas que generen “la ilusión de justicia” sin atender las causas reales del problema.

