MUNICIPIOSSEGURIDAD

Gobierno de Huixquilucan certifica por tercer año consecutivo al 100 por ciento de su corporación policial

HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, México.- “Una vez más, me siento muy orgullosa de nuestra policía municipal, pues, por tercer año consecutivo, el cien por ciento de los elementos cumplieron con el Certificado Único Policial, lo que muestra que contamos con una corporación confiable y apta para seguirnos protegiendo”, afirmó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, al encabezar la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública.

El Gobierno de Huixquilucan informó que el total de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad mantiene vigente su Certificado Único Policial, emitido por instituciones de seguridad federales y estatales, lo que garantiza una corporación capacitada, evaluada y apta para el desempeño de sus funciones.

Durante la sesión, la Secretaría Técnica del Consejo Municipal detalló que el Centro de Control de Confianza del Estado de México ratificó en noviembre el 100 por ciento de avance en la certificación, luego de que los policías acreditaran las pruebas de permanencia y demostraran conocimientos, habilidades y aptitudes requeridas.

Ante autoridades estatales y municipales, así como integrantes del Consejo, la alcaldesa entregó reconocimientos a 10 elementos por actos meritorios y destacó la capacidad operativa, disciplina y lealtad institucional que distinguen a la corporación.

Contreras Carrasco subrayó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave para mantener la seguridad en el municipio, y recordó que, como resultado de más de ocho mil 300 operativos realizados entre enero y septiembre de 2025, se lograron disminuir 27 delitos de alto impacto, entre ellos robos a negocio, casa habitación, transporte y extorsión.

Asimismo, se informó que, durante 2025, más de 12 mil familias de comunidades como Magdalena Chichicaspa, San Fernando y Santiago Yancuitlalpan fueron beneficiadas con actividades de los Comités Municipales de Participación Ciudadana, que incluyen cursos, talleres, asesorías médicas, psicológicas y jurídicas, además de actividades culturales y deportivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *