Al rendir protesta como titular de la CONASYR, Maribel Soto destaca “Un cabildo unido transforma vidas”
TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- La gobernabilidad en los cabildos, es clave para el correcto desarrollo de cualquier municipio. “Un cabildo unido, abierto y participativo es la base de una democracia sólida”, afirmó Maribel Soto Díaz, al tomar protesta como Coordinadora Estatal de CONASYR, evento en el que reafirmó el sentido progresista de la administración municipal.
La actual Síndico del municipio de Tlalnepantla, señaló que es precisamente la administración municipal, una organización de mujeres y hombres que representan los principios y valores de izquierda, que forman parte del eslabón más importante de la democracia representativa, el Municipio libre.
Ante la presencia del alcalde anfitrión, Raciel Pérez Cruz, Armando Quintero Coordinador Nacional del INAFED, le tomó protesta ante Síndicos y regidores de todo el estado de México.











En entrevista, Maribel Soto, resaltó el trabajo coordinado con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y subrayó que los municipios son el primer frente de acción para atender las necesidades y demandas ciudadanas.
“Desde Tlalnepantla de Baz, llamamos a fortalecer los cabildos con transparencia y diálogo, porque gobernar es servir”, señaló. Insistió en que la gobernabilidad local debe priorizar el bienestar de la gente. “Solo con municipios fuertes lograremos un Estado de México más justo”, puntualizó.
En evento, estuvieron presentes Armando Quintero, Coordinador Nacional de INAFED de la SEGOB, las Presidentas municipales, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, Nancy Valdéz Ruíz, Abigail Sánchez Martínez, así como de nuestros diputados Samuel Ríos, Zaira Zedillo, Gabriela Valdepeñas, Leíde Avilés Domínguez, Zayra Cedillo Silva, Jennifer Nathalie González López, la nueva Coordinadora Estatal, dio un mensaje claro de trabajo y unidad por un bien común y la transformación de sus municipios, sin duda, fue un gran evento, que seguirá fortaleciendo el municipalismo de izquierda en todo el Edoméx.

