Angélica Moya califica de “cortina de humo” observaciones de la Contraloría de Naucalpan
NAUCALPAN DE JUÁREZ, México.- La exalcaldesa Angélica Moya Marín calificó como “una cortina de humo” las observaciones que la Contraloría Interna de Naucalpan realizó a su gestión 2022-2024, mismas que fueron dadas a conocer por el actual presidente municipal Isaac Montoya Márquez.
Moya Marín explicó que no se trata de información nueva, ya que corresponden a las mismas observaciones efectuadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) desde principios de año y que aún están en proceso de solventación. Aclaró que son observaciones aclaratorias que requieren información complementaria, más no implican sanciones o responsabilidades administrativas.
Respecto a la Auditoría Superior de la Federación, la exalcaldesa señaló que su administración respondió en tiempo y forma los requerimientos de información solicitados, reiterando que “son solamente observaciones que no implican responsabilidades”.
Aseguró que su gobierno se condujo con estricto apego a la ley y realizó una gestión eficiente de los recursos públicos, pese a la difícil situación financiera heredada de la administración anterior. “Se hizo lo que se tenía que hacer, sobre todo cuando había un quebranto financiero de más de 3 mil 500 millones de pesos. Al término de mi gobierno ya se habían pagado mil 500 millones, lo que permitió a Isaac Montoya contar con finanzas sanas”, sostuvo.
Moya Marín recordó que la administración de la exalcaldesa Patricia Durán dejó la peor crisis financiera en la historia de Naucalpan, con adeudos ante la CFE, el SAT y el impago de sueldos, prestaciones y créditos bancarios. Subrayó que su gobierno emprendió acciones para sanear las finanzas municipales y recuperar la operatividad del ayuntamiento.
Finalmente, destacó que los recursos destinados al pago de la deuda heredada, por más de mil 500 millones de pesos, pudieron haberse utilizado en obras y servicios para los naucalpenses, pero fueron necesarios para enfrentar los desfalcos de administraciones anteriores.

