Aumentan extorsiones 82 % en 2025; senadora del PRI exige respuesta inmediata
CIUDAD DE MÉXICO.- “En lo que va de 2025, México ha registrado un preocupante incremento en los delitos de extorsión”, denunció la senadora Cristina Ruiz Sandoval (PRI), al urgir a las autoridades de los tres niveles de gobierno a tomar medidas urgentes y coordinadas ante el crecimiento alarmante de este delito, particularmente en su modalidad de “secuestro virtual”.
La legisladora mexiquense presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde advirtió que entre enero y mayo de este año se han contabilizado más de 4,800 víctimas de extorsión, lo que representa un aumento del 82 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Ruiz Sandoval subrayó que se trata de la cifra más alta en una década, aunque el número real podría ser mucho mayor, ya que se estima que entre 97 % y 99.8 % de los casos no se denuncian. Este subregistro, dijo, refleja “una profunda desconfianza institucional y un vacío en la atención a las víctimas”.
La senadora explicó que una de las variantes más utilizadas por los extorsionadores es la “llamada cruzada” o secuestro virtual, en la que los delincuentes contactan simultáneamente a dos personas cercanas —como un menor y su madre— para sembrar miedo y obtener dinero de inmediato. Este tipo de casos ha sido documentado en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León.
Advirtió también sobre el uso de tecnología de suplantación de identidad telefónica, que simula llamadas legítimas, y el aprovechamiento de redes sociales como fuente de información personal. Tan solo en la capital del país, dijo, se han reportado incrementos superiores al 170 % en este tipo de delitos durante los primeros cuatro meses del año.
En su exhorto, Ruiz Sandoval llamó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional y a las fiscalías federal y estatales a reforzar la prevención, investigación y persecución penal. También pidió a autoridades locales implementar campañas informativas, líneas de atención inmediata y programas comunitarios de prevención.
“La extorsión no solo afecta el patrimonio, también siembra terror entre las familias. Es urgente actuar con inteligencia, firmeza y coordinación”, concluyó la legisladora.

