Avanza Nicolás Romero hacia la simplificación de trámites y la innovación tecnológica
NICOLÁS ROMERO, México.- La simplificación de trámites es un punto de oportunidad que beneficia a la ciudadanía, ya que elimina requisitos innecesarios, acorta tiempos de respuesta, genera confianza, incrementa la recaudación de impuestos que se traduce en más obras y servicios, aseguró la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, al encabezar la Primera Sesión e Instalación del Comité Interno de Gobierno Digital, así como la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital.
La Presidenta Municipal, enfatizó que fomentar la mejora regulatoria no debe verse solo como medio para cumplir con lo que establecen las leyes vigentes en la materia, sino principalmente, como un mecanismo de este Gobierno de Acción que Transforma, para facilitarle el camino a quienes requieren de la tramitación.
Ejemplificó con el Centro de Atención Empresarial (CAE), donde se deben revisar los requisitos y los procedimientos que se puedan simplificar, para que el municipio sea percibido por las empresas como atractivo para invertir, lo que estimulará la creación de fuentes de trabajo para los habitantes de Nicolás Romero.
Añadió que dichos organismos, ayudarán a que en cada una de las áreas del Gobierno Municipal, se detecten los trámites susceptibles de disminuirse, para atender de mejor manera a los ciudadanos.
Por su parte, Araceli Díaz Rosales, Coordinadora General de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital y Secretaria Técnica de la Comisión de Mejora Regulatoria, expuso que la administración de la Edil, intensifica la migración de trámites y servicios a la modalidad digital, priorizando la protección de datos personales; informó que 14 trámites se digitalizarán, lo que también representará un beneficio ambiental, al disminuir el uso de papel.
Dijo que el municipio cuenta ya con una agenda digital, que tiene 39 acciones por mejorar, entre trámites y servicios que se requieren poner en línea.
Cabe mencionar, que durante la Segunda Sesión de la Comisión de Mejora Regulatoria, se integró como parte de esta, a Sofía Margarita Miranda Espinosa, Defensora Municipal de Derechos Humanos, a quien la Alcaldesa tomó la correspondiente protesta de ley.