Claudia Sheinbaum inaugura dos clínicas del ISSSTE en Tecámac
Tecámac, México.- “Eso es lo que representa la inauguración de estas clínicas. Se acabaron los privilegios y llegaron los derechos del pueblo de México”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la puesta en marcha de dos clínicas de medicina familiar del ISSSTE en Tecámac, construidas y equipadas con recursos municipales y donadas por la actual administración que encabeza Rosi Wong Romero.
El evento se realizó en la Clínica Juana Belén Gutiérrez Chávez, en la colonia Lomas de Tecámac, y contó con la presencia de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; el secretario de Salud, David Kershenobich; el director del ISSSTE, Martí Batres, así como la presidenta municipal Rosi Wong Romero. Durante la ceremonia, Sheinbaum resaltó que estas acciones fortalecen un sistema de salud más justo y equitativo, en contraste con la privatización de servicios durante la época neoliberal.
La presidenta federal felicitó a las autoridades municipales y estatales por la entrega de ambas clínicas, destacando que representan un ejemplo de trabajo conjunto y de inversión pública enfocada en garantizar el derecho a la salud.




Por su parte, el director del ISSSTE reconoció la labor de la senadora Mariela Gutiérrez, así como la colaboración del Ayuntamiento en la donación de las instalaciones. Señaló que el municipio pasó de contar con un solo Consultorio de Atención Familiar (CAF) a 20 consultorios de medicina general y especialidades, 20 camas censables y tres quirófanos, marcando un crecimiento sin precedentes.
La Clínica Juana Belén Gutiérrez Chávez ofrecerá consulta general, varias especialidades, seis camas censables y farmacia, mientras que la unidad “Héroes de Tecámac” brindará los mismos servicios básicos, además de telemedicina, traumatología, gastroenterología, cirugía general y medicina interna, con 14 camas censables y áreas de consulta ampliadas.
Las nuevas clínicas beneficiarán a más de 100 mil derechohabientes y comenzaron operaciones el 10 de noviembre, en el caso de la Juana Belén Gutiérrez Chávez, y el 14 de noviembre, la unidad de Lomas de Tecámac.

