Eficiencia y excelencia en el manejo presupuestal, Claves para lograr el cambio: Ulises Murguía Soto

Eficiencia y excelencia en el manejo presupuestal,

Claves para lograr el cambio: Ulises Murguía Soto

 

***El legislador federal por el distrito 19 de Tlalnepantla, Ulises Murguía Soto, se pronunció a favor de la creación de una comisión calificadora y reguladora del presupuesto público que tenga bajo la lupa “qué destino le dan nuestros gobernantes a los fondos públicos”.

 

 

 

CDMX.- El diputado federal por el distrito 19 –con cabecera en el municipio de Tlalnepantla-, Ulises Murguía Soto, se pronunció a favor de la creación de una comisión calificadora y reguladora del presupuesto público, así como de exigir la eficiencia y excelencia en el manejo de los recursos del erario, ya que hasta la actualidad, a la ciudadanía caro le ha costado el mal uso de éstos, lo que ha derivado en actos de corrupción e incrementos constantes de impuestos.

En entrevista, el legislador emanado de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT y PES),  indicó que ya no basta con el estudio y la gestión de la asignación presupuestal, lo que urge, subrayó, es que exista una instancia específica que tenga bajo la lupa “qué destino le dan nuestros gobernantes a los fondos públicos”.

Ulises Murguía, insistió en que se trata de exigencias sencillas, pero relevantes,  que van desde el pedir una reducción porcentual anual del gasto público, hasta demandar la presentación pública de los resultados logrados durante ese mismo periodo. Por ello, destacó, sólo con un manejo inspirado en la eficiencia y excelencia, el presupuesto podrá realmente funcionar y contribuir a elevar la calidad de vida de la población.

 

“En contraste, ya hemos visto que los aumentos irracionales de impuestos no funcionan, pues la falta de eficiencia y eficacia en los órganos de gobierno, hacen que la recaudación sea cada vez más cara y no sólo hablo del IVA y del ISR, sino también de los aumentos domésticos y de primer plano, como el impuesto predial, entre otros, porque hoy nos vemos también afectados con aumentos continuos de luz, agua, gasolina y gas doméstico,” detalló el diputado federal.

Y agregó que esa mala canalización de recursos e incrementos de impuestos, se refleja también en el burocratismo y corrupción, para la obtención de todo tipo de licencias y permisos, que deberían permitir tanto el sostenimiento, “como la creación de nuevos  negocios y empresas, que a su vez impulsan el empleo y el desarrollo social.” En resumen, apuntó, un buen presupuesto es clave para el cambio y la cuarta transformación del país, impulsada por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, reiteró, que esa falta de eficiencia y excelencia en los tres órdenes de gobierno, provoca un exagerado gasto del presupuesto público derivado de años de malos manejos en los contratos de obras, de los recursos humanos, duplicidad de funciones, aviadores, empresas fantasmas, etc.