El gobierno de Tecámac refrenda el compromiso de ampliar y diversificar la oferta educativa en Educación Media Superior en la Región Nororiente
TECÁMAC, México.- Para el próximo ciclo escolar, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 289 y la Preparatoria No. 11, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), podrá recibir a mil de alumnos; además de que se contará también con un Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), con lo que Tecámac se consolida como líder regional en el impulso a la educación media superior.
Con el liderazgo de la presidenta municipal, Rosi Wong Romero, se refrenda el compromiso de ampliar y diversificar la oferta educativa, a fin de brindar mayores oportunidades a los estudiantes, como se ha impulsado desde la pasada administración.
Estos planteles ofrecen cerca de tres mil lugares para los estudiantes de educación media superior; también en Tecámac se encuentra la Vocacional 19 “Leona Vicario” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la cual fue construida con recursos municipales, durante la administración encabezada por la hoy senadora Mariela Gutiérrez Escalante.


Esta institución cuenta con 2 mil 732 alumnos, provenientes de los municipios de Zumpango, Tonanitla y la región de las Pirámides, Ecatepec, Tecámac y la Ciudad de México.
Este nuevo centro responde a las necesidades del mercado laboral regional y a la vocación de desarrollo impulsada por la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además, se cuenta con el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, que imparte las ingenierías en Gestión Empresarial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como Ingeniería Industrial y en su nueva modalidad a distancia para las carreras de Gestión Empresarial y Sistemas Computacionales.
Los nuevos planteles educativos se suman a los ya existentes como el CECyTEM, COBAEM, CONALEP, entre otros que fortalecen la educación como el desarrollo educativo en el municipio.

