Entregan becas, monederos electrónicos y útiles escolares a estudiantes de Huixquilucan
HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, México. – Más de 14 mil 500 apoyos económicos han sido entregados a estudiantes y padres de familia en Huixquilucan mediante los programas “Becas” y “Monedero Electrónico”, con el propósito de fortalecer la permanencia escolar y reducir el riesgo de deserción, informó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, durante un evento realizado en la Secundaria Núm. 193 “Dr. Ángel María Garibay Kintana”.
Estas acciones se enmarcan en el arranque del Ciclo Escolar 2025–2026, y forman parte del programa estatal “Útiles Escolares para el Bienestar”, implementado en coordinación con el Gobierno del Estado de México. El objetivo es aliviar los gastos de las familias en el regreso a clases y contribuir al desempeño académico de niñas, niños y jóvenes.




La alcaldesa señaló que estos apoyos económicos se complementan con la entrega de más de 2 mil lentes gratuitos para estudiantes, así como actividades recreativas en parques como Six Flags, Granja Las Américas, Kidzania y Skyzone, como parte de una estrategia integral para el desarrollo estudiantil.
Asimismo, informó que continúa la rehabilitación de escuelas públicas mediante el programa “Acción por la Educación”, que ya ha beneficiado a los 135 planteles escolares del municipio en su primera etapa, y que actualmente avanza con la mejora de 15 escuelas adicionales.
En representación del Gobierno estatal, Adrián Reyes Ancona, coordinador de Gestión Gubernamental de la Secretaría de Finanzas, reconoció el trabajo realizado por el municipio en materia educativa y destacó que el programa del Ciclo Escolar del Bienestar 2025–2026 tendrá presencia en todas las escuelas de nivel básico del Estado de México.
Durante el evento, la estudiante Alma Jacqueline, en representación del alumnado, agradeció la entrega de útiles escolares y se comprometió a cuidarlos y darles un uso responsable. Subrayó que estos materiales “fortalecen nuestro pensamiento” y motivan el aprendizaje.
El acto reunió a autoridades municipales, estatales, docentes, estudiantes y familias, quienes coincidieron en la importancia de garantizar condiciones equitativas para el acceso y permanencia en la educación básica.

