Huixquilucan recibe reconocimientos por prácticas de transparencia e innovación digital
HUIXQUILUCAN, México.- “Es un honor estar hoy aquí recibiendo, en nombre del municipio de Huixquilucan, dos reconocimientos por prácticas ejemplares de transparencia proactiva”, expresó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, tras recibir las distinciones otorgadas por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Durante la Entrega de Reconocimientos de Prácticas de Transparencia Proactiva 2025, realizada en Metepec, se destacó que los premios fueron otorgados a Aguas de Huixquilucan por la operación del micrositio “Esfuerzo 24/7” y la herramienta digital “Ventanilla Virtual”, las cuales facilitan el acceso a información y trámites desde cualquier dispositivo, con datos claros y confiables.



Contreras Carrasco señaló que estas plataformas digitales permiten a la ciudadanía conocer el trabajo operativo y administrativo del organismo, además de impulsar la cultura del agua y fortalecer la rendición de cuentas. Subrayó que Aguas de Huixquilucan recibió por segunda ocasión consecutiva la constancia de continuidad por el micrositio “Esfuerzo 24/7”.
La alcaldesa explicó que la “Ventanilla Virtual” agiliza trámites sin necesidad de traslados o filas, ofreciendo una atención más eficiente a las y los habitantes del municipio. Por su parte, el director de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, aseguró que estas acciones responden a las necesidades de la ciudadanía y mejoran el acceso a un servicio público esencial.
El comisionado presidente del Infoem, José Martínez Vilchis, destacó que estos proyectos son ejemplo de un buen gobierno que mejora la atención a la ciudadanía y señaló que las prácticas galardonadas fueron conocidas incluso por países de América Latina, así como Portugal y España.
Finalmente, la comisionada Sharon Morales Martínez afirmó que la transparencia proactiva es una forma de servir, y resaltó que cuando se comparte información, la ciudadanía se siente parte del gobierno y se fortalece la confianza en sus instituciones.

