SINDICATOS

Impulsa Congreso mexiquense cuidado y bienestar animal

TOLUCA, México.- “Se está construyendo una cultura basada en el respeto, el trato digno y el bienestar de los seres sintientes”, afirmó el diputado de Morena Gerardo Pliego Santana, al presentar una de las iniciativas que impulsa la LXII Legislatura mexiquense para fortalecer la protección de los animales en la entidad.

En el marco del Día Mundial del Perro, diputadas y diputados de Morena, PVEM, PAN, Movimiento Ciudadano, así como la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, han presentado propuestas que buscan elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato animal, crear una Fiscalía Especializada, regular clínicas veterinarias, establecer el programa Mascota de barrio, generar un registro de personas agresoras de animales y expedir certificados de salud e identificación de seres sintientes.

El legislador Gerardo Pliego destacó que estas acciones buscan promover la tutela responsable de los animales domésticos, bajo un modelo de respeto, trato digno y bienestar.

Por su parte, la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio propuso la implementación del programa La mascota de barrio, para aumentar los niveles de esterilización de animales en situación de calle o abandono, mediante la colaboración entre ciudadanía y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Héctor Raúl García González presentó una propuesta para regular la venta de animales, garantizar su bienestar durante el proceso comercial y crear el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales, a fin de prohibir la tenencia a quienes tengan antecedentes de violencia hacia animales.

También del PVEM, la legisladora Itzel Guadalupe Pérez Correa planteó que se expidan certificados de identificación animal, con datos médicos y personales para facilitar su rastreo y cuidado.

Desde el PAN, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el coordinador parlamentario Pablo Fernández de Cevallos González propusieron la creación de la Fiscalía Especializada en delitos contra animales domésticos, además de reformas para protegerlos constitucionalmente.

Asimismo, Anuar Azar Figueroa y Fernández de Cevallos sugirieron que la Secretaría del Medio Ambiente estatal establezca clínicas veterinarias públicas, que ofrezcan atención preventiva y médica a bajo costo.

En representación de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas Reyes propuso la creación de un servicio veterinario gratuito, ambulante y prehospitalario, mientras que Maricela Beltrán Sánchez presentó reformas para regular el uso de animales de terapia, exigiendo higiene, identificación y documentación sanitaria.

Por parte del Ejecutivo estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez propuso reformas legales para endurecer sanciones contra el maltrato animal, con penas de hasta 12 años de prisión para quienes críen, comercialicen o distribuyan perros o gatos para consumo humano, así como sanciones de 6 años por causar la muerte injustificada de un animal y hasta 4 años por causar lesiones, mutilaciones o actos de crueldad.

Finalmente, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad la minuta enviada por el Congreso de la Unión para modificar la Constitución federal y garantizar, a nivel nacional, el respeto, la protección y el cuidado de todos los animales como parte de una política integral de bienestar animal.