Inauguran primer Centro LIBRE en Naucalpan en apoyo a las mujeres
NAUCALPAN DE JUÁREZ, México. – “Este día histórico nos permite avanzar hacia la construcción de un municipio justo, más seguro y más humano”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez durante la inauguración del primer Centro LIBRE en Naucalpan, acompañado por las secretarias de las Mujeres del Gobierno Federal y del Estado de México.
El nuevo Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), ubicado en la colonia Padre Figueroa, es un espacio comunitario impulsado por el Gobierno de México que ofrece atención integral, apoyo jurídico, psicológico, social y capacitación para mujeres en situación de violencia, desde una perspectiva de derechos y empoderamiento.



Montoya destacó que este centro “no es solo un inmueble, sino un símbolo de esperanza y transformación”, donde las mujeres podrán sentirse acompañadas, protegidas y respaldadas, gracias al trabajo conjunto con los gobiernos estatal y federal, y el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández, explicó que estos centros forman parte de la estrategia nacional para combatir el machismo a través del empoderamiento femenino, y que el Gobierno de México ha destinado cerca de 40 millones de pesos para su desarrollo.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, informó que gracias a este modelo de atención, ya se ha dado seguimiento a más de 1,800 mujeres en condiciones de violencia y se han realizado más de 8,000 talleres y cursos enfocados en el empoderamiento económico y social.
Además, en coordinación con el INEA, el Centro LIBRE ofrecerá alfabetización y educación básica a mujeres que deseen iniciar o concluir sus estudios, junto con actividades físicas, culturales, comunitarias y recreativas, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Con esta inauguración, Naucalpan se suma a la red nacional de centros LIBRE, consolidando espacios de atención, capacitación y reconstrucción de vida para las mujeres, bajo un enfoque de igualdad sustantiva y justicia social.

