La falta de recursos obliga a muchos jóvenes a abandonar sus estudios; lamenta Krishna Romero
*** La legisladora del PAN propuso, junto con Pablo Fernández de Cevallos González que estudiantes mexiquenses tengan acceso a transporte gratuito colectivo.
TOLUCA, México.- “No es la falta de talento, ni de vocación, ni de ganas de estudiar. Es la falta de recursos para pagar un simple pasaje lo que obliga a muchos jóvenes a abandonar sus estudios y, con ello, sus sueños”, lamentó la diputada Krishna Romero al presentar junto su compañero de Partido, Pablo Fernández de Cevallos González, ante el Pleno del Congreso Mexiquense una iniciativa de reforma al Código Administrativo del Estado de México y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios, para establecer el acceso gratuito al transporte público colectivo para estudiantes de instituciones públicas de educación básica, media superior y superior que acrediten insuficiencia de recursos económicos.
A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la legisladora señaló que el objetivo es combatir la deserción escolar y garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. De aprobarse, más de 3.1 millones de estudiantes mexiquenses podrían resultar beneficiados.
La legisladora explicó que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 44.8 por ciento de la población en el Estado de México vive en situación de pobreza, y más del 50 por ciento de las niñas y niños mexiquenses crecen en ese contexto. Y desafortunadamente en los hogares con menores ingresos, el transporte representa hasta el 15 por ciento del gasto mensual, mientras que, en el caso de los estudiantes universitarios, este gasto puede llegar al 18 por ciento de su presupuesto.
La legisladora tlalnepantlense, enfatizó que cuando un joven abandona la escuela no solo pierde él o ella: perdemos todos. “Perdemos talento, innovación, desarrollo. Perdemos justicia y futuro. Y perpetuamos, tristemente, el ciclo de la pobreza, la desigualdad y la exclusión, porque cada estudiante que deja de estudiar es una historia que se interrumpe, un potencial que no florece.”
Asimismo, destacó que, según cifras del INEGI, tristemente en nuestra entidad cada día, 170 jóvenes abandonan el bachillerato y 102 dejan la universidad.
“El Grupo Parlamentario de Acción Nacional está convencido de que garantizar transporte gratuito a quienes más lo necesitan no es un gasto: es una inversión. Una inversión en capital humano, en movilidad social, en justicia y desarrollo. Porque un Estado que respalda a sus estudiantes es un Estado que siembra futuro con igualdad de oportunidades”, concluyó la diputada