LEGISLATURA LOCAL

Legislatura mexiquense recibe informe de resultados de la fiscalización de cuentas públicas 2024

TOLUCA, México.- “Fiscalizar es cuidar el dinero del pueblo”, afirmó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, durante la reunión en la que la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) recibió el Informe de Resultados de la Fiscalización de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2024.

El documento fue entregado por la titular del OSFEM, Liliana Dávalos Ham, a la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, presidenta de dicha comisión. La funcionaria destacó que el informe es resultado de 541 actos de fiscalización, integrados por 163 auditorías y 378 revisiones, mediante los cuales se identificaron 5 mil 634 observaciones y 2 mil 166 inconsistencias. Subrayó que se ha impulsado un enfoque preventivo con capacitación permanente para que los requerimientos legales se cumplan en tiempo y forma.

Durante la sesión, el diputado Francisco Vázquez señaló que se construye un nuevo modelo de gobierno basado en la honradez, la eficiencia y la transparencia, y reconoció el trabajo de las 674 personas servidoras públicas del OSFEM. Añadió que la entrega del informe marca el inicio de un proceso que exige rigor técnico y compromiso con la rendición de cuentas.

La diputada Arleth Grimaldo valoró el trabajo técnico y profesional del organismo fiscalizador y aclaró que la calificación de la cuenta pública no detiene las investigaciones ni los procesos de seguimiento; por el contrario, representa un punto de continuidad institucional para que las observaciones y recomendaciones avancen conforme a los procedimientos administrativos y jurídicos.

En un video proyectado durante la reunión, se informó que el OSFEM incrementó en 10 por ciento el número de auditorías respecto al año anterior y cumplió con el 100 por ciento de las revisiones programadas, con cobertura total de las 549 entidades fiscalizables. Se indicó que, para las 300 cuentas municipales y 78 estatales, se revisaron ingresos, egresos, programas, inventarios, tabuladores salariales y deuda pública, cuyos resultados continuarán en análisis y seguimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *