“Nuestro voto en contra no es un acto de obstrucción, sino de responsabilidad”: PAN rechaza reforma al Poder Judicial
TOLUCA, México. – “Decimos no, porque queremos que cualquier reforma al Poder Judicial se construya con diálogo, con participación, con transparencia y con el tiempo necesario para hacerla bien”, declaró la diputada Emma Álvarez Villavicencio, al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) en contra de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México.
Durante la sesión del cuarto periodo extraordinario de la LXII Legislatura, la legisladora denunció que el dictamen fue procesado de manera apresurada y sin el análisis técnico necesario, lo cual, dijo, compromete la calidad de la legislación y pone en riesgo el equilibrio institucional.
Álvarez Villavicencio criticó que no se haya convocado a expertos ni a representantes del Poder Judicial para participar en el proceso. Aseguró que una reforma de esta envergadura debe construirse desde un enfoque amplio e incluyente, que considere las voces de juristas, académicos, litigantes y jueces.
Alertó que el contenido del dictamen presenta ambigüedades, contradicciones y vacíos legales que podrían dar pie a interpretaciones discrecionales y conflictos operativos, debilitando la impartición de justicia en la entidad.
“La justicia no puede depender del capricho de la coyuntura política ni de la voluntad de una mayoría parlamentaria temporal”, advirtió la diputada panista.
Rechazó cualquier intento de utilizar el sistema judicial con fines partidistas, y señaló que el PAN seguirá impulsando una visión de justicia basada en la eficiencia, imparcialidad y profesionalización del servicio público.
Finalmente, afirmó que su voto en contra representa un compromiso con la legalidad, la transparencia y la ciudadanía: “No estamos aquí para ser espectadores de decisiones apresuradas, sino para defender el equilibrio de poderes y la certeza jurídica que ustedes merecen”.

