LEGISLATURA LOCAL

OSFEM recibe Distintivo Anticorrupción por fortalecer transparencia con sistema automatizado

TOLUCA, México.- “Los resultados obtenidos demuestran que la combinación de una sólida gestión de riesgos y el uso de tecnologías de la información han permitido al Órgano Superior de Fiscalización dar un paso significativo hacia la modernización de sus procesos”, destacó Luis Ignacio Sierra Villa, titular de la Unidad de Seguimiento del OSFEM, tras recibir el Distintivo Anticorrupción otorgado por el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM).

El reconocimiento se otorgó al proyecto Hacia una fiscalización más eficiente y transparente, que evaluó la efectividad del sistema automatizado implementado para dar seguimiento a observaciones derivadas de auditorías, dentro del proceso de revisión de la Cuenta Pública.

A través del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción para el Sector Público (MOGERIC), se identificaron seis riesgos clave en el proceso, para los cuales se diseñaron cinco estrategias, incluyendo una herramienta tecnológica que permite monitorear en tiempo real los avances en las distintas etapas de seguimiento.

Este sistema incluye tres módulos: registro, asignación y seguimiento de auditorías. El módulo de seguimiento concentra la parte sustancial del proceso: radicación, comparecencias, análisis, y emisión de informes, todo con trazabilidad de cambios y almacenamiento seguro de los documentos.

Entre sus beneficios destacan la mayor eficiencia y transparencia, la seguridad e integridad de la información, así como la capacidad de detectar de manera temprana posibles desviaciones o incumplimientos, lo que fortalece la rendición de cuentas.

Este proyecto fue presentado en la convocatoria del Premio Anual Anticorrupción y ha sido reconocido como ejemplo de buenas prácticas en el combate a la corrupción en el Estado de México, consolidando al OSFEM como referente en fiscalización moderna y efectiva.