Propone el PRI Edoméx eliminar comisiones bancarias
CIUDAD DE MÉXICO.- “Las comisiones bancarias se han convertido en un abuso que afecta a millones de mexicanas y mexicanos”, afirmó Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México.
El PRI respaldó la iniciativa del senador Alejandro Moreno Cárdenas para eliminar las comisiones por transacciones bancarias básicas, con el objetivo de proteger la economía familiar y garantizar un sistema financiero más justo y transparente. Según datos, la banca en México obtiene casi un tercio de sus ingresos por comisiones, una cifra mucho más alta que en otros países latinoamericanos.
La propuesta plantea reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y la Ley del Banco de México, prohibiendo cobros excesivos y estableciendo la exención de comisiones para cuentas vinculadas a programas sociales. Esto incluye la eliminación de cargos por retiro de efectivo en cajeros internos, reposición de tarjetas y otras operaciones básicas.
Autoridades como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) han señalado que muchas comisiones no corresponden al costo real del servicio, sino que responden a estrategias para maximizar la rentabilidad de los bancos, lo que representa una carga injusta para los usuarios.
Con esta iniciativa, el PRI busca atender la creciente presión social y política para reformar el marco normativo y proteger a los sectores más vulnerables de la población, asegurando que el acceso a servicios financieros no signifique un gasto excesivo para las familias mexicanas.

