Propone GPPRD verificar igualdad salarial entre mujeres y hombres en Edoméx
TOLUCA, México. — Para combatir la brecha salarial por razones de sexo o género, el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) en el Congreso mexiquense propuso facultar a autoridades estatales y municipales para verificar que las unidades económicas bajo su jurisdicción garanticen la igualdad de remuneraciones entre mujeres y hombres.
La iniciativa, impulsada por los legisladores Omar Ortega Álvarez y Araceli Casasola Salazar, plantea que las instituciones públicas mantengan un sistema transparente y actualizado de información salarial, que incluya tabuladores, escalas retributivas y criterios objetivos, desagregados por sexo, puesto y categoría profesional.
Los legisladores perredistas señalaron que la intención es que los tabuladores salariales sean revisados de forma periódica, a fin de asegurar que los sueldos sean asignados con base en criterios objetivos y no discriminatorios.
Además, la propuesta contempla reformas a las leyes de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Estado de México y a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, para permitir el acceso a esta información por parte de las autoridades competentes, siempre con respeto a la protección de datos personales.
El GPPRD destacó que la transparencia en los salarios es un paso fundamental para construir entornos laborales más justos, donde mujeres y hombres tengan igualdad de trato y oportunidades en todos los ámbitos de la vida económica.

