Realiza Tlalnepantla jornada intensiva de mastografías para recordar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- Con la jornada intensiva de mastografías en la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz Prada y en diversas comunidades, el gobierno que encabeza el alcalde Raciel Pérez Cruz recordó el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

El presidente municipal, informó que desde 2006 esta enfermedad es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres mayores de 25 años y se calcula que en México 12 mueren al día, por ello exhortó a las mujeres a autoexplorarse y realizarse los estudios pertinentes, “si se detecta de manera oportuna hay altas posibilidades de sobrevivir”.

El alcalde indicó que su administración de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria de Tlalnepantla acerca durante octubre, noviembre y diciembre el mastógrafo a las comunidades del municipio, “hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que las mujeres tengan acceso a este instrumento y puedan prevenir el cáncer de mama además del cervicouterino, porque si no lo tienen es una forma de violencia contra ellas, las hace vulnerables y sin protección”, afirmó.

Pérez Cruz destacó la labor de la asociación civil Mujeres Unidas con Salud, Amor y Seguridad (MUSAS), que apoya en la lucha contra el cáncer de mama, “nos inspiran todos los días, nos hacen tener fe y confianza en el futuro, siempre hay alguien que trabaja mano con mano para luchar contra la adversidad”.

Por su parte, la titular del Instituto Municipal de Salud (IMS), Lilian Rodríguez Soto, expresó que la autoexploración y el conocimiento del cuerpo son importantes para detectar de manera oportuna este padecimiento silencioso.

Expuso que con la campaña ‘Si la vida te da tapitas no las tires’, que se realizó en coordinación con el Instituto Municipal para las Mujeres y la Equidad de Género (IMMEG) y ciudadanía, se logró juntar 2 toneladas de tapitas, pet y papel para donarse a la fundación MUSAS, que apoyará a 10 mujeres con este padecimiento.

Mónica Trujillo, fundadora de MUSAS, afirmó que existe muy poca cultura de prevención contra el cáncer a pesar de las campañas existentes, por eso la importancia de conjuntar esfuerzos y apoyar a las mujeres que ya están en algún tratamiento, “se necesita buscar las herramientas y brindar apoyo emocional, psicológico y nutricional”.

Durante el evento el doctor Miguel Ángel Soriano Aguilar del IMS impartió una plática sobre los indicios de este padecimiento, se instaló el caracol de la violencia del IMMEG y se entregaron resultados de detección de cáncer cervicouterino y virus de papiloma humano (VPH).