Repunta Tecámac como nuevo polo de desarrollo al llegar a su bicentenario
TECÁMAC, México.- “Tecámac es hoy un territorio clave en la nueva configuración logística, empresarial y aeroportuaria del país”, destacó la presidenta municipal Rosi Wong Romero, al referirse al crecimiento económico y estratégico que ha tenido el municipio en los últimos años, impulsado por la llegada del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y su ubicación privilegiada.
A unos meses de cumplir 200 años de su erección como municipio, Tecámac se consolida como uno de los puntos más atractivos para la inversión en el Estado de México. Su población, cercana a los 600 mil habitantes, lo posiciona como el séptimo municipio más importante de la entidad, en una región con fuerte dinamismo empresarial y urbano.
El crecimiento de Tecámac ha sido sostenido y se refleja en diversos indicadores. Según cifras del gobierno municipal, desde la apertura del AIFA en 2022 se han establecido más de dos mil nuevas unidades económicas, principalmente en los sectores de servicios, comercio, logística y construcción.
Además, 42 empresas especializadas en transporte de carga —entre ellas DHL, Lufthansa y Air France-KLM— se han instalado en el área de influencia del aeropuerto, lo que ha potenciado la vocación logística del municipio.
Wong Romero afirmó que su administración impulsa políticas públicas que aprovechan esta dinámica: “Seguiremos trabajando para que Tecámac mantenga su rumbo de crecimiento y sea cada vez más atractivo para el sector empresarial”, señaló.
El municipio ha registrado un incremento del 50 % en la inversión privada en los segmentos mediano y grande, así como en desarrollos habitacionales, comerciales e industriales. También se han realizado inversiones en infraestructura básica: colectores, vialidades, transporte público y servicios urbanos, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes.

