Senado conmemora el Bicentenario de Tecámac: “Ejemplo vivo de transformación”, afirma Mariela Gutiérrez
CIUDAD DE MÉXICO. — “Tecámac no es sólo un punto geográfico, es un ejemplo vivo de transformación y crecimiento”, aseguró la senadora Mariela Gutiérrez Escalante al presentar en el Senado de la República la efeméride por el bicentenario de la erección de este municipio mexiquense.
Durante su intervención en tribuna, la secretaria de la Mesa Directiva destacó la importancia histórica y estratégica de Tecámac, al tiempo que hizo un llamado a celebrar con orgullo su legado cultural, sus tradiciones y su papel actual como motor de desarrollo regional y nacional. La intervención quedó registrada en el Diario de Debates de la Cámara Alta.
Gutiérrez Escalante señaló que el municipio se ha consolidado como un polo clave para el progreso del Estado de México, destacando la presencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha impulsado el crecimiento económico y logístico de la región. Asimismo, recordó que nuevas rutas ferroviarias promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum cruzarán por Tecámac, fortaleciendo aún más su conectividad.
La senadora, originaria del municipio, subrayó que la fundación de Tecámac, ocurrida en 1825, enlaza a su población con los ideales de soberanía y libertad surgidos tras la consumación de la Independencia de México. “Honremos nuestro pasado, celebremos nuestro presente y sigamos construyendo un futuro lleno de éxito”, expresó.
Finalmente, recordó que el 12 de septiembre, Tecámac conmemoró formalmente sus 200 años de historia, en una celebración compartida con otros municipios mexiquenses que también alcanzaron su bicentenario, en un momento que definió como histórico para la entidad.

