SINDICATOS

Tlalnepantla fortalece acciones contra el acoso sexual en la administración pública, asegura Edna Sosa

TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- “Desde el inicio de la administración, la prioridad fue establecer protocolos de acción en todas las áreas para tener un gobierno a la altura de la población”, afirmó la regidora Edna Sosa Juárez tras concluir una sesión de cabildo.

La regidora señaló que uno de los mecanismos impulsados por su equipo es el protocolo de prevención, actuación y sanción para erradicar el acoso y hostigamiento sexual dentro de la administración municipal. Agregó que contar con lineamientos claros permite dar seguimiento adecuado a cada caso y aplicar sanciones a los funcionarios que incurran en este delito.

Sosa Juárez destacó que es indispensable realizar acciones concretas para detectar situaciones de acoso hacia las mujeres que laboran en el ayuntamiento, ya que únicamente con herramientas formales se garantiza que las denuncias sean atendidas con seriedad y eficacia.

Explicó que, aunque aún no se cuenta con datos precisos sobre el número total de quejas, la Secretaría de la Mujer ha recibido de manera aleatoria cuatro reportes relacionados con acoso a trabajadoras municipales, lo que confirma la necesidad de fortalecer los protocolos internos.

La regidora indicó que el protocolo fue elaborado conforme a Derecho y que, en caso de detectarse debilidades con el paso del tiempo, se harán las adecuaciones necesarias para asegurar su correcta aplicación, siempre en apego a la legislación vigente y sin exceder las atribuciones de la autoridad.

Para finalizar, Sosa Juárez subrayó que existen conductas normalizadas desde hace años, como los piropos, que aunque antes se consideraban parte de la cotidianidad, pueden escalar hasta convertirse en violencia o incluso en una agresión sexual, por lo que es fundamental erradicarlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *