MUNICIPIOS

Tlalnepantla impulsa capacitación para garantizar un servicio público inclusivo y sin discriminación

TLALNEPANTLA DE BAZ, México.– Para garantizar que la ciudadanía reciba una atención incluyente y libre de discriminación, más de 1 mil 200 personas servidoras públicas y funcionarios del Gobierno Municipal participaron en la capacitación “Servicio Público sin Discriminación”.

Durante el encuentro realizado en el Teatro Centenario, el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que estas acciones buscan concientizar al personal para que preserve en todo momento los derechos humanos de quienes acuden a solicitar algún trámite o servicio.

Recordó que el Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la obligación de las y los servidores públicos de brindar atención sin prejuicios y preservar la dignidad de todas las personas. Agregó que, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), más del 20% de las personas en el país han experimentado algún tipo de discriminación relacionada con su aspecto físico, edad, preferencia sexual, situación de discapacidad o condición económica.

El alcalde destacó que recientemente se conmemoró el Día Nacional contra la Discriminación, una fecha que permitió reflexionar sobre la importancia de un servicio público basado en el respeto, la igualdad y la inclusión. Enfatizó que en Tlalnepantla se trabaja para erradicar cualquier acto de discriminación, clasismo o racismo.

La titular del CONAPRED, Claudia Morales Reza, señaló que desde el Gobierno Federal se impulsa la premisa de servir al pueblo con el pueblo, lo que implica reconocer la diversidad y garantizar un trato digno a todas las personas sin importar su origen, condición u orientación. Reconoció la disposición del Ayuntamiento para sumarse a este esfuerzo interinstitucional y destacó que la capacitación ha llegado a más de 2 mil 600 personas servidoras públicas en dos meses.

La ponencia estuvo a cargo de Enrique Ventura Marcial, Director General Adjunto de Quejas del CONAPRED, quien abordó temas relacionados con la discriminación desde la perspectiva social y la responsabilidad del servicio público. Las y los participantes atendieron de manera puntual los contenidos expuestos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *