Congreso comprometido para que mujeres tengan espacios igualitarios
TOLUCA, México.- El Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó a 201 personas, de las cuales 93 son mujeres, para participar en el proceso electoral extraordinario 2025 del 1 de junio próximo, en el que se elegirán cargos de presidencia, magistradas y magistrados de los tribunales Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y de Disciplina Judicial, así como de juezas y jueces del Poder Judicial estatal.
Con esta acción, en el marco de Día Internacional de las Juezas (que se conmemora este 10 de marzo), el Congreso mexiquense refrenda el compromiso de seguir abriendo caminos para que las mujeres tengan espacios igualitarios de participación y desarrollo en puestos de toma de decisión en el Estado de México.
En este proceso rumbo a la elección extraordinaria para elegir a personas juzgadoras en la entidad, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo seleccionó, de acuerdo a criterios de idoneidad y elegibilidad, a tres mujeres que aspiran a la presidencia del TSJEM, nueve a las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 a las magistraturas del TSJEM y 49 a cargos de juezas. De acuerdo con los listados de los comités de evaluación de los tres poderes del Estado, entregados al Instituto Electoral del Estado de México, se seleccionó en total a 539 candidaturas: 14 para la presidencia del TSJEM (tres mujeres); 45 postulaciones para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (27 mujeres); 180 postulaciones para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (89 mujeres); y 300 para cargos de juezas y jueces (140 mujeres).