“Las multas actuales por verificación son excesivas y poco equitativas”: MC propone reducirlas hasta en 57% en Edomex
TOLUCA, Estado de México, 5 de agosto de 2025. – “Las multas actuales por no verificar vehículos son excesivas y presentan deficiencias en términos de equidad y eficacia”, afirmó la diputada Ruth Salinas Reyes, al presentar una iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) para reducir las sanciones por incumplir la verificación vehicular en el Estado de México.
La propuesta, coordinada por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, plantea que las multas se ajusten de 35 a 15 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que significa pasar de 3 mil 959 pesos a mil 697 pesos, una reducción del 57.1 por ciento.
Durante una sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, Salinas Reyes señaló que las sanciones actuales no consideran el contexto adverso de las vialidades y afectan de forma desproporcionada a propietarios de vehículos particulares, sin aplicar con el mismo rigor al transporte público, que también contribuye significativamente a la contaminación atmosférica.
La diputada subrayó que reducir las multas no implica abandonar los objetivos ambientales, sino replantear las estrategias para alcanzar una política sustentable, justa e inclusiva.
La iniciativa incluye reformas al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México. Establece que cualquier municipio que desee suspender la aplicación de infracciones por motivos de movilidad deberá solicitar autorización previa del Congreso estatal, con una justificación técnica y jurídica.
Cabe recordar que el pasado 30 de junio, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó un Acuerdo en la Gaceta del Gobierno, mediante el cual se actualiza el programa “Hoy No Circula” y se amplía su aplicación a municipios de las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.
Aunque el acuerdo entró en vigor el 1 de julio de 2025, las multas no se aplicarán hasta el 1 de enero de 2026, debido a un periodo de transición. Sin embargo, Salinas Reyes advirtió que no se han visto campañas de difusión al respecto, pese a que están previstas.

