EdoMéx recibe histórico reconocimiento del sector privado por reducir delitos contra empresas en 14%
TOLUCA, México.- “La Gobernadora ha logrado amalgamar los esfuerzos para que los operativos cuenten con el respaldo de todas las instituciones”, afirmó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, durante una reunión histórica entre autoridades estatales, federales y empresariales, en la que el Estado de México recibió un reconocimiento por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por su estrategia de seguridad.
El encuentro se realizó en la Sala de Crisis del C5, donde participaron los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Seguridad y Desarrollo Económico, así como representantes del Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con el CCE nacional y estatal.

Durante la sesión, se destacó que los delitos contra el sector empresarial disminuyeron un 14 por ciento en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, gracias a una estrategia basada en la coordinación interinstitucional y la participación del sector privado.
Francisco Cervantes Díaz, presidente nacional del CCE, reconoció al Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, por su compromiso con la seguridad y el entorno empresarial. A su vez, Manuel Cardona, de la ANTAD, subrayó que estas cifras positivas fortalecen la confianza para invertir en la entidad.
Por su parte, el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, destacó la efectividad de operativos como Enjambre, Atarraya, Fortaleza, Restitución y Liberación, así como el trabajo de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, que han permitido reducir delitos de alto impacto como el robo a casa habitación, robo a transporte de carga y homicidio.
La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, refrendó el compromiso del gobierno estatal con un entorno favorable a la inversión. Señaló que muchas de las acciones emprendidas han surgido a partir de denuncias y solicitudes del sector empresarial.
Desde el Poder Judicial, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez, informó que el Juzgado Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea ha otorgado más de mil 900 órdenes de aprehensión y mil 400 cateos en lo que va del año, con resoluciones emitidas en menos de 24 horas.
El evento también contó con la participación de altos mandos militares y representantes del sector privado, quienes coincidieron en que la seguridad es condición indispensable para el crecimiento económico.
Finalmente, el Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad pública y generar entornos confiables para la inversión, recordando a la ciudadanía los canales de atención: 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Emergencias, además de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad estatal.

