SINDICATOS

Piden cárcel para exdiputado mexiquense violentador de mujeres

*** Públicamente el Colectivo  Artemisa  se manifiesta para exigir se castigue penalmente al ex legislador local y federal “Pepe Toño”

NAUCALPAN DE JUÁREZ, México.- Más de 500 mujeres con diferentes casos de violencia en la entidad mexiquense se sumaron a la causa de Berenuce Urquidez, para exigir a la Fiscalía y procesa penalmente contra el ex diputado local y Federal José Antonio  “N”.

Por lo anterior, realizaron una movilización y bloquearon  los carriles centrales y laterales del Periférico Norte a la altura de las Torres de Satélite,  para denunciar públicamente la violencia física, económica y psicológica ejercida contra su exesposa Berenice Urquidez.

La manifestación pacífica avanzó  con dirección  a la Agencia Especializada  de Violencia Familiar, Sexual  y de Género  (AMPEVFSyG) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ubicada en este municipio y demandar se aplique todo el peso de la ley contra del político mexiquense.

En entrevista,  Berenice Urquidez, dijo sentirse cansada y decepcionada, por la falta de respuesta de las autoridades, me siento triste y enojada, pero segura de que no me voy a callar y llegaremos hasta las últimas consecuencias, afirmó.

Berenice agradeció el apoyo de la Presidenta del Colectivo Artemisas, Sulma Zagal, de la Fundación DELOS a cargo de Carlos Mata, así como de quienes han estado en todo momento con ella, quienes aseguraron que Pepe Toño, podría ir a la cárcel.

Las manifestantes señalaron directamente al exdiputado federal José Antonio “N”, mejor conocido como “Pepe Toño”, a quien acusan de ejercer violencia familiar y de género, así como de incurrir en delitos de orden familiar.

En su recorrido, las mujeres portaron pancartas con mensajes en contra de la impunidad y alzaron consignas para visibilizar la violencia que, aseguran, ha sido minimizada o ignorada por las instituciones.

 “No podemos permitir que se normalicen conductas que vulneran la dignidad y los derechos humanos de las mujeres, ni que las instituciones guarden silencio ante actos que lastiman a la sociedad”, expresó Sulma Zagal, una de las voceras de la protesta.

Durante la manifestación se realizaron paros intermitentes en la circulación vehicular, lo que afectó el tránsito rumbo a la Ciudad de México.

Las mujeres violentadas,  subrayaron que su objetivo es dar visibilidad a los casos violencia que enfrentan las mujeres en el Estado de México y exigir a las autoridades para que actúen con firmeza en los casos denunciados.

Además, advirtieron que continuarán organizando movilizaciones y acciones públicas hasta que sus demandas sean atendidas.

Con este acto, las mujeres reiteraron su llamado a la Fiscalía mexiquense para investigar con perspectiva de género las denuncias en contra del ex legislador y garantizar que la justicia no se vea obstaculizada por intereses políticos o de poder.

¡Ni una más! gritaron en la marcha.