Romina Contreras mejora planteles en Zacamulpa para 700 estudiantes
HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, México — “Sepan que trabajamos 24/7 para que cuenten con instalaciones dignas, pues la escuela es su segundo hogar y necesitan ir motivados para adquirir mayores conocimientos”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, al entregar los trabajos de rehabilitación de las primarias “Justo Sierra” e “Ignacio Manuel Altamirano”, en la comunidad de Zacamulpa.
Más de 700 alumnos de ambos turnos, matutino y vespertino, fueron beneficiados con mejoras integrales como parte del programa “Acción por la Educación”, que en su segunda etapa busca intervenir las 135 escuelas públicas del municipio, con el fin de fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje.



Los trabajos realizados incluyeron aplicación de pintura general, rehabilitación de herrería, balizamiento y trazado de canchas, cambio de chapas, reparación de sanitarios, colocación de reflectores y la construcción de una estructura con techo de policarbonato en escaleras, entre otras acciones.
Durante el acto, la alcaldesa también entregó balones y redes de fútbol y basquetbol a las y los estudiantes, con el objetivo de promover la actividad física y el desarrollo integral desde la infancia.
“Este programa es un gran esfuerzo que se traduce en personas más preparadas para el futuro”, subrayó Contreras, al reiterar su compromiso con la educación como una herramienta clave para combatir la desigualdad y abrir nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes de Huixquilucan.
Por su parte, el director de ambos planteles, Adrián López Hernández, agradeció la intervención municipal al destacar que el programa es producto de “meses de esfuerzo y dedicación”. A su vez, el alumno Sergio, de sexto grado, tomó la palabra para asegurar que invertir en educación “es el mejor proyecto para alcanzar grandes resultados y construir un mejor Huixquilucan”.
Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso con la formación académica de las nuevas generaciones, poniendo al centro a la niñez y apostando por espacios escolares dignos, funcionales y seguros.

