“El presupuesto de Morena es ficticio e irresponsable”: PRI Edoméx
*** La dirigencia del PRI estatal, rechaza Paquete Económico 2026
TOLUCA, México — “El PRI defenderá a las y los mexicanos del presupuesto que envió Morena porque es ficticio, irresponsable y diseñado sobre un Marco Macroeconómico poco creíble”, aseguró Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de México, al fijar postura sobre la propuesta del Paquete Económico 2026.
La dirigencia priista mexiquense manifestó su rechazo frontal al proyecto enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, advirtiendo que este presupuesto castiga a los trabajadores, ahorradores y al sector educativo, al tiempo que compromete seriamente la estabilidad financiera del país por su alto nivel de endeudamiento.
Entre las principales críticas, destaca la proyección de un crecimiento económico entre 1.8% y 2.8%, cifras que, según Ruiz Sandoval, no tienen sustento en las estimaciones actuales de organismos internacionales, que sitúan el crecimiento real en apenas 1.2% para 2026, e incluso en 0.4% para este año.
El PRI mexiquense también denunció que el déficit total proyectado de 1.58 billones de pesos (4.1% del PIB) y un endeudamiento interno neto de 1.77 billones, llevarán la deuda nacional a 20.25 billones de pesos, prácticamente el doble de lo registrado en 2018. Tan solo el costo financiero de esa deuda —1.57 billones— superaría por mucho la inversión pública, señalaron.
Otro punto alarmante, indicó Ruiz, es el aumento en la tasa de retención de impuestos sobre intereses generados por el ahorro, que pasaría de 0.50% a 0.90%, es decir, un incremento del 80%. “Este golpe a los ahorradores se suma a la falta de incentivos para las pequeñas y medianas empresas, a quienes se les niega la deducibilidad de créditos incobrables, lo que desalienta el financiamiento privado”, afirmó.
También se criticaron inconsistencias en los rubros de infraestructura. En el caso de caminos y carreteras, aunque el gobierno proyecta 49,152 millones de pesos, en realidad solo se asignan 27,720 millones para conservación de carreteras federales. Lo mismo ocurre en infraestructura ferroviaria, donde se plantea invertir 92,401 millones, pero solo se respaldan 45,337 millones en el desglose presupuestal.
Finalmente, Ruiz Sandoval alertó sobre recortes reales a instituciones de educación superior, lo que representa —dijo— “una amenaza directa al futuro de millones de jóvenes”. El PRI, aseguró, dará la batalla legislativa para frenar los efectos nocivos de este paquete económico en la economía familiar, la educación y el desarrollo del país.

