Huixquilucan, ejemplo nacional en la reducción de muertes por accidentes viales
HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO, México. “Este es un caso de éxito para el municipio y es de reconocerse las estrategias que están realizando”, afirmó María del Rosario Domínguez Ramos, coordinadora de Salud del ISEM, al reconocer al gobierno de Huixquilucan por sus acciones que han logrado retirar los accidentes viales de las principales causas de muerte en la demarcación.
Durante la Primera Sesión del Comité de Salud de Huixquilucan, autoridades federales y estatales destacaron el impacto positivo de las campañas y operativos impulsados por el Ayuntamiento, encabezado por la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, en la prevención de percances automovilísticos y motociclistas.


De acuerdo con cifras del IMSS Bienestar, entre 2013 y 2016 se registraron cerca de 190 accidentes viales. Sin embargo, para 2025, dichas causas ya no figuran en las estadísticas de mortalidad en el municipio, mostrando una tendencia sostenida a la baja en muertes violentas y por accidentes.
Entre las acciones que han dado resultados sobresalen el Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas, así como la campaña “Está prohibido”, orientada a fomentar el respeto por los límites de velocidad y el uso de equipo de protección.
Romina Contreras agradeció el reconocimiento y reafirmó que su administración seguirá trabajando “24/7” para proteger la vida e integridad de los huixquiluquenses, manteniendo la reducción de percances viales como una prioridad de gobierno.
La ciudadanía puede reportar emergencias o solicitar apoyo a través del Centro de Mando de Huixquilucan o mediante la app SayVU, disponible para dispositivos Android e iOS, con el objetivo de seguir fortaleciendo una cultura de prevención y autocuidado.

