TOLUCA, México.- “Educar no solo es enseñar a leer y escribir, es enseñar a pensar, a crear, a convivir, a ser libres. Y no hay libertad más poderosa que la que nace del conocimiento”, afirmó la diputada de Acción Nacional, Alexia Dávila, al presentar una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de México en materia de fomento a la lectura, ludotecas, bibliotecas digitales y digitalización legal de obras culturales.
La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN señaló que un libro puede transformar la vida de una persona al abrir su mente o despertar una vocación, por lo que la propuesta busca llevar ese poder a todas las comunidades mexiquenses. Añadió que la educación y la cultura deben ser derechos garantizados y no privilegios para unos cuantos.
En representación del GPPAN Edoméx y de su coordinador parlamentario, Pablo Fernández de Cevallos González, explicó que la iniciativa se estructura en tres ejes: la creación progresiva de ludotecas públicas municipales, la ampliación de bibliotecas digitales y el establecimiento de un sistema estatal para la digitalización legal de obras, respetando en todo momento los derechos de autor.
Dávila destacó que actualmente existen solo ocho ludotecas en el estado, cifra insuficiente para atender a más de 2.5 millones de niñas y niños. Por ello, la meta es que cada municipio cuente con al menos una ludoteca pública, segura y accesible para fomentar el aprendizaje y la creatividad.
Señaló que la lectura digital complementa al libro físico y permite democratizar el acceso al conocimiento. En este sentido, la iniciativa plantea la creación de una red estatal de bibliotecas digitales regionales donde la población pueda consultar libros electrónicos, revistas académicas, investigaciones y otros materiales culturales desde cualquier dispositivo.
Finalmente, subrayó que el respeto a los derechos de autor es fundamental en la promoción del conocimiento, por lo que la propuesta incluye la creación de un sistema estatal de digitalización legal de obras que permita compartir libros y materiales culturales de manera segura y justa.
