Acusa PRI simulación en programas sociales del Gobierno estatal; exige auditoría a la Secretaría del Bienestar
TOLUCA, México.- “Es el tiempo en que nadie sabe en dónde ni a quiénes se está beneficiando con los miles de millones de pesos que se destinaron al rubro social en el presupuesto de este año”, denunció Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, al exhibir presuntas irregularidades en la ejecución de programas sociales a cargo del Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM).
En conferencia de prensa, la también senadora acusó al gobierno morenista en la entidad de actuar con opacidad, discrecionalidad y retrasos en la entrega de apoyos dirigidos a jóvenes e indígenas, señalando que varios contratos no cuentan con evidencia pública de su aplicación, ni claridad sobre los beneficiarios.
Entre las anomalías, destacó un contrato de casi 17 millones de pesos para la compra de equipos de cómputo, máquinas de coser y línea blanca, cuya entrega no ha sido confirmada públicamente. La compra se habría realizado a una empresa con apenas un año de operación, la única que adquirió las bases de la licitación.
Ruiz Sandoval también denunció un contrato de 2 millones de pesos para adquirir instrumentos musicales y prendas de vestir para grupos indígenas, y otro más por 3.3 millones de pesos para la compra de 1,050 tabletas electrónicas, de las cuales no hay información sobre su entrega.
Todos estos contratos, subrayó, fueron firmados por el CEDIPIEM, organismo adscrito a la Secretaría del Bienestar estatal. Además, acusó que el gobierno estatal solo ha reportado 8 programas sociales al Congreso local, pese a que en su portal web aparecen al menos 14 programas activos.
“El supuesto bienestar que prometió la 4T se ha convertido en una opacidad institucionalizada”, aseveró Ruiz Sandoval, al cuestionar el manejo de recursos del llamado Eje de Bienestar Social, al que se destinó el 54% del presupuesto estatal 2025, equivalente a más de 209 mil millones de pesos.
Ante esta situación, anunció que el Grupo Parlamentario del PRI solicitará formalmente una auditoría integral a todos los programas sociales operados por la Secretaría del Bienestar en el Estado de México, con el objetivo de esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar que lleguen realmente a quienes los necesitan.

