EDUCACIONINFORMACION GENERAL

Concluye con éxito Congreso Empresarial entre CUDEC y COPARMEX: “Innovar para Trascender”

TLALNEPANTLA, México.- “Esto, sin duda, es parte fundamental para encausar hacia dónde quieren llegar y hacer realidad sus sueños personales y de trabajo futuro”, afirmó Alonso Ramos, presidente de COPARMEX Metropolitano del Estado de México, al cierre del Congreso Empresarial “Innovar para Trascender”, organizado en conjunto con la Universidad CUDEC.

El evento reunió a más de 500 asistentes, incluyendo 300 alumnos de la Universidad Dr. Emilio Cárdenas y alrededor de 250 empresarios y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de inspirar, conectar y fortalecer a la próxima generación de líderes.

Destacó la participación del empresario mexicano Adelfo Enríquez Ríos, presidente de ZERMAT Internacional, así como de ponentes de alto perfil como:

Ana Saavedra, Directora de Proyectos Estratégicos y Educación Financiera en Afores Coppel,

Mary Méndez, especialista en imagen personal y profesional,

Itza Blanco, Sr. Software Engineer Technical Lead LATAM Caribbean,

y Nancy Benavides, de Mercado Libre.

Los temas abordados incluyeron innovación en marketing digital, liderazgo, finanzas personales, imagen profesional, y el impacto de la inteligencia artificial en los negocios.

El Vicerrector de CUDEC, Alfonso Malpica Olvera, subrayó que este tipo de congresos son fundamentales para vincular a los jóvenes con el entorno empresarial actual:
“Este foro marca de forma positiva la participación de los jóvenes de la comunidad estudiantil, ya que les permite interactuar directamente con empresarios exitosos que comparten métodos innovadores”, destacó.

Malpica Olvera reconoció que acercar a los estudiantes con figuras destacadas del mundo empresarial fortalece su desarrollo personal y profesional, motivándolos a emprender y a construir proyectos de vida sólidos.

Por su parte, Alonso Ramos enfatizó que el Congreso brinda a los alumnos herramientas prácticas para la toma de decisiones futuras:
“Lo que se pretende con este tipo de congresos es escuchar y aprender todo lo que representa ser emprendedores exitosos”, afirmó.

Concluyó que este tipo de iniciativas son clave para sembrar en los jóvenes la visión y la preparación necesaria para liderar con responsabilidad, creatividad y visión de futuro.