En Nicolás Romero no queremos más mujeres objeto de agresiones; sentencia Yoselin Mendoza
NICOLÁS ROMERO, México.- “Este Gobierno de Acción que Transforma, está comprometido plenamente con los derechos de las personas del sexo femenino, quienes en todo momento pueden contar con su administración, que trabaja las 24 horas y los 7 días de la semana para atenderlas”, aseguró la Alcaldesa, Yoselin Mendoza al señalar que el Día Naranja, que se lleva a cabo el 25 de cada mes, no es para celebrarse sino para conmemorar la lucha en contra de la violencia de género y actuar en consecuencia, porque “no queremos más mujeres objeto de agresiones”.
Al acudir a la Escuela de Artes y Oficios “Nicolás Romero”, donde se realizó el mural “La Igualdad se Construye a través del Conocimiento” y tuvo lugar una conferencia magistral, a cargo del abogado especializado en juicios orales, Juan Gabriel Hernández Domínguez, precisó que, es vital que las mujeres, adolescentes y niñas conozcan la temática de género; dejó en claro que la suma de voluntades es lo que permite hacer más por ellas.
Acompañada por directivos de las EDAYO en diversos municipios y en la entidad mexiquense, alumnos de esa institución, así como del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), expresó que Nicolás Romero pone a disposición de las mujeres, organismos como el Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer Municipal (CEGEMM), donde se concentran todas las instancias del Gobierno Municipal para apoyarlas.



Previamente, en el Salón Bicentenario de Palacio Municipal, durante el foro “Yo sí te Escucho” se abordó el tema de “Violencia en el Noviazgo”, donde estudiantes de las secundarias Rosario Castellanos 166 y Vicente Guerrero 66, así como la Telesecundaria Nicolás Romero, dialogaron y reflexionaron sobre este problema que puede presentarse de forma física, psicológica, sexual, digital y económica.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que 3 de cada 10 adolescentes denuncian haber sufrido violencia en el noviazgo, por ello es fundamental que desde temprana edad reconozcan que el amor no debe implicar sufrimiento.
La Presidenta Municipal, reflexionó con las participantes sobre: qué diferencia hay entre una discusión normal y una situación de violencia en pareja, qué piensan de las personas que revisan teléfono y redes del otro, cómo influyen los estereotipos de género en una relación y qué opinan de la frase “si no eres mía, no eres de nadie”.
“Escucho sus opiniones y veo que hemos avanzado en cuestión de empoderamiento de las adolescentes, y esto se base en la educación que han recibido, esa es la mentalidad con la que nosotras debemos enfrentar el tema de la violencia en el noviazgo, si nosotras empezamos a permitir este tipo de situaciones va a llegar un momento en el que nos veamos involucradas”, indicó.
“Dijeron puntos muy importantes que es la confianza, el diálogo, la comunicación y sobre todo el tema de que ante todo somos individuos que merecemos ser tratadas con respeto, por ello, debemos frenar esas actitudes que nos pueden hacer daño”, expresó la Edil.
La presencia de directivos de las escuelas y padres de familia fue muy importante, ya que trabajar para erradicar la violencia de género es un reto de todas y todos.