Endurecen Legislatura Local penas por acoso sexual en el Estado de México
TOLUCA, México.- “Esta condición procesal genera un umbral de acreditación elevado y, en la práctica, deja sin protección efectiva a víctimas que han sufrido un evento único, pero igualmente lesivo, de naturaleza sexual”, destacó el Congreso mexiquense al aprobar la reforma al Código Penal estatal para sancionar el acoso sexual sin necesidad de que el acto sea reiterado.
Con la modificación impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se establece que quien realice una conducta de naturaleza sexual no consentida que lesione la dignidad o sea indeseable para la víctima podrá ser sancionado con penas de hasta 12 años de prisión, especialmente cuando se cometa de manera reiterada o aprovechando situaciones de desventaja, indefensión o riesgo inminente.
La reforma también prevé sanciones de seis años de prisión para personas servidoras públicas de instituciones policiales, de procuración o administración de justicia que se nieguen a recibir la denuncia de la víctima o la persuadan para no interponerla, además de destitución e inhabilitación para ejercer cargos públicos durante el tiempo de la pena.
Además, si el agresor es personal de instituciones educativas, públicas o privadas, y utiliza los medios o circunstancias que le proporciona su cargo, la sanción puede llegar hasta 12 años de prisión, junto con la destitución y la inhabilitación de uno a 10 años.
La reforma busca eliminar la revictimización que implicaba la exigencia de reiteración del acto, permitiendo que un solo hecho configure el delito y mejore el acceso a la justicia para las víctimas. También establece que la interpretación del delito deberá considerar la perspectiva de género y los contextos de vulnerabilidad de quien lo sufre.
La diputada Paola Jiménez Hernández destacó la importancia de estas modificaciones para castigar a servidores públicos que no brinden atención adecuada, mientras que la congresista Zaira Cedillo Silva señaló que aún hay un largo camino por recorrer en la erradicación del acoso sexual, recordando que tres de cada cuatro mujeres han sufrido algún episodio a lo largo de su vida.

