Envía gobernador a Legislatura dos iniciativas para certeza patrimonial y en materia ambiental

Envía gobernador a Legislatura dos iniciativas

para certeza patrimonial y en materia ambiental

 

***El mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, hizo un emotivo reconocimiento a los abogados del Estado de México, a quienes felicitó calurosamente en su día, valorando la labor de quienes contribuyen con su profesionalismo al respeto a las leyes.

 

 

TOLUCA, México.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza, reconoció el trabajo de los abogados en la entidad y señaló que con trabajo en equipo, se fortalecen las instituciones y el marco legal mexiquense.

En este sentido, informó sobre la aprobación de dos reformas en materia de juicios de usucapión, para brindar mayor seguridad patrimonial a los mexiquenses, así como en el cuidado del medio ambiente.

“Juntos haremos del derecho y de la ley, una palanca para el desarrollo del Estado de México. Con decisiones firmes y resultados fuertes, construiremos la sociedad justa y equitativa que demandan y merecen los mexiquenses”, afirmó.

El gobernador Alfredo Del Mazo firmó los decretos para la entrada en vigor de estas reformas, las cuales fueron enviadas por el Ejecutivo estatal a la Legislatura local, institución encargada de aprobarlas.

Detalló que la Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad una reforma al Código Civil para asegurar la certeza jurídica del patrimonio de las familias mexiquenses, al mejorar el proceso de los juicios de usucapión.


“A través de esta reforma, la sentencia que declara procedente la acción de usucapión se inscribirá directamente en el Instituto de la Función Registral, sin necesidad de que sea protocolizada ante notario, lo que da celeridad al procedimiento y reduce sus costos procesales”, explicó.

Agregó que durante la actual administración estatal se han emitido más de 6 mil sentencias de usucapión, y con la reforma aprobada se incrementará el número de éstas.

El gobernador del Estado de México puntualizó que la segunda reforma es en el artículo 126 de la Constitución Política del Estado de México, con lo cual se cumple con los compromisos que tiene la entidad con la Agenda 2030 en materia de protección ambiental.

Indicó que con esta reforma se podrán conformar regiones ambientales para la protección ecológica, respetando condiciones climáticas, geográficas y vocaciones productivas de cada zona, con la finalidad de preservar el patrimonio natural del Estado de México.