MUNICIPIOS

Gobierno de Nicolás Romero comprometido con la protección ambiental y la movilidad eficiente, firma Convenio de chatarrización

NICOLÁS ROMERO, México.- Refrendando su compromiso con la protección del medio ambiente y una movilidad eficiente, la Alcaldesa, Yoselin Mendoza, firmó el convenio del Programa de Reciclaje de Vehículos, Patrimonio Municipal del Estado de México, dentro del Foro de Movilidad Sustentable “Chatarrizar para Modernizar”, lo que contribuirá a evitar el hacinamiento de vehículos y transportes de carga en los depósitos vehiculares regulados de la entidad mexiquense.

La Presidenta Municipal, suscribió dicho acuerdo en el campus Atizapán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), el cual tiene como objetivo impulsar la regulación del parque vehicular, mediante un proceso de reciclaje responsable, lo que ayudará a disminuir la emisión de contaminantes a la atmósfera y a mejorar la movilidad urbana.

La Edil, reconoció la importancia del trabajo coordinado, en una acción conjunta como esta, entre los ayuntamientos y la Secretaría de Movilidad estatal, encabezada por Daniel Andrés Sibaja González, con quien realizó la firma del referido acuerdo, junto con otros ayuntamientos.

En su momento, Daniel Sibaja, precisó que el Estado de México vive un momento histórico, porque nunca antes una administración estatal le había apostado a invertirle tanto al transporte público.

Dejó en claro que, por la chatarrización de vehículos del transporte público, los empresarios de este giro, recibirán un apoyo económico de parte de la autoridad estatal, para que puedan renovar su parque vehicular, esto, trabajando bajo la lógica de las acciones que impulsan en la materia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, Delfina Gómez.      

En su intervención, Gerardo García González, Director General de Protección y Restauración del Medio Ambiente, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacó la importancia de unir esfuerzos en pro de un mejor entorno, quien además afirmó que la chatarrización implica también fortalecer la economía circular, proponiendo un nuevo modelo de consumo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *