Impulsan en el Congreso mexiquense mayor acceso de jóvenes al mercado laboral
TOLUCA, México.- “La propuesta busca apoyar una política de vinculación entre las juventudes y el mercado laboral”, afirmó la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo, durante el análisis de su iniciativa para crear mecanismos formales que faciliten la inserción laboral de personas jóvenes en el Estado de México.
Diputadas y diputados de Morena, PVEM, PT y MC coincidieron en que es necesario fortalecer las oportunidades laborales para este sector, mediante incentivos fiscales para empresas, la firma de convenios con instituciones públicas y privadas, así como la creación de una bolsa de trabajo administrada por el gobierno estatal.
En el estudio de las reformas a las leyes estatales de la juventud y de la administración pública, legisladoras y legisladores señalaron que deben atenderse las necesidades de quienes recién concluyen sus estudios, con el fin de que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y accedan a un desarrollo integral.
Durante la reunión, se destacó que las juventudes representan un tercio de la población estatal, con 5.07 millones de personas de entre 12 y 29 años. Además, se subrayó la importancia de continuar legislando con perspectiva de juventud y de fortalecer programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, cuya convocatoria será ampliada en diciembre.
En su intervención, congresistas expusieron que la formalización del empleo juvenil evitaría su reclutamiento por la delincuencia organizada y permitiría mejorar sus condiciones laborales, además de incluir acciones específicas para mujeres jóvenes de pueblos originarios.
El proyecto contempla que las dependencias estatales, en coordinación con el sector empresarial, diseñen políticas públicas para facilitar la contratación de recién egresados, establezcan incentivos fiscales para quienes integren jóvenes practicantes, y pongan en marcha una bolsa de trabajo que los vincule con empresas, organizaciones y el sector público.

