Inaugura Raciel Pérez Cruz nuevas instalaciones del Centro de Empoderamiento “Elvia Carrillo Puerto en la colonia Valle de las Pirámides.
TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- “Las mujeres de Tlalnepantla cuentan con el Centro de Empoderamiento “Elvia Carrillo Puerto, un espacio en donde se ofrece formación, asesoramiento y vinculación, a través de diversos cursos para que puedan alcanzar su independencia económica y generar una mejor calidad de vida para ellas y sus familias”, señaló el presidente municipal Raciel Pérez Cruz al inaugurar las nuevas instalaciones ubicadas en la colonia Valle de las Pirámides.
El espacio cuentan con salones para impartir talleres y cursos como computación, estilismo, cultora de belleza, extensiones de pestañas, cocina, técnica de uñas de acrílico, manualidades con pasta flexible, masajes, entre otros que les permitan autoemplearse y eliminar la violencia económica de la que son víctimas en algunas ocasiones.




Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Rocío Pérez Cruz, la diputada federal Gabriela Valdepeñas, la diputada local Graciela Argueta, así como integrantes del cuerpo edilicio, el alcalde Raciel Pérez Cruz anunció que las primeras 100 mujeres que lleguen a este centro de empoderamiento con la intención de aprender algún oficio serán becadas como parte de esta primera generación, quienes serán pieza fundamental para generar redes apoyo para otras mujeres.
El presidente municipal enfatizó la importancia de llevar a cabo estas acciones, toda vez que en el Estado de México se registran más de 128 mil llamadas de emergencia relacionadas con la violencia contra las mujeres, “aquí en nuestra ciudad, a pesar de los esfuerzos, todavía muchas mujeres siguen enfrentando agresiones dentro y fuera de sus hogares, estoy convencido de que vamos a tener un avance muy importante en los próximos tres años y junto con la Dirección de la Mujer y el Sistema Municipal DIF lo vamos a lograr.
Al dirigirse a las mujeres que se dieron cita en estas nuevas instalaciones, Pérez Cruz comentó que este espacio contribuye a hacer frente a los distintos tipos de violencia que sufren como la emocional, física, económica, entre otras, “Aquí podrán aprender diferentes oficios, recibirán atención psicológica y legal para que enfrenten esas situaciones que las perjudican. Queremos que puedan alcanzar su autonomía y formar cadenas productivas.