SINDICATOS

Naucalpan y la OIM firman acuerdo pionero para proteger a personas migrantes

NAUCALPAN DE JUÁREZ, México. “Esta formación se ha vuelto fundamental para brindar una protección adecuada, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”, afirmó el alcalde Isaac Montoya Márquez al firmar un Convenio de Cooperación con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), convirtiendo a Naucalpan en el primer municipio del Estado de México en establecer esta alianza.

El acuerdo permitirá capacitar a funcionarias y funcionarios municipales en temas clave como salud, empleo, regularización migratoria, protección consular, identidad legal, violencia de género y trata de personas. La intención es preparar al personal de primer contacto para atender con sensibilidad y eficacia a personas en tránsito y en situación de vulnerabilidad.

Durante la firma, la Jefa de Misión en México de la OIM, Dana Graber Ladek, celebró el compromiso del gobierno municipal y destacó que su organización cuenta con presencia activa en el país mediante 10 oficinas y más de 250 especialistas. Subrayó la importancia de eliminar barreras y garantizar los derechos de mujeres, niñas y niños migrantes.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres Naucalpenses e Igualdad Sustantiva (IMNIS), Mitzi Segura, señaló que las mujeres migrantes enfrentan una doble vulnerabilidad, lo que obliga a reforzar los mecanismos de atención y protección mediante una coordinación interinstitucional efectiva.

Gracias a esta colaboración, se impulsarán talleres como Mujeres y Migración, Protección de Datos Personales, Trata de Personas y Asistencia Consular, que dotarán a los servidores públicos de herramientas prácticas y conocimiento técnico para una migración más humana, ordenada y segura.

Con esta acción, Naucalpan marca un precedente en la protección de personas migrantes y se posiciona como un referente estatal en materia de derechos humanos y atención incluyente.