SINDICATOS

Nicolás Romero se conecta con el mundo a través de la cultura y sus raíces indígenas

NICOLÁS ROMERO, México. – “Si traemos a nuestra amada tierra cultura y deporte, si compartimos lo que somos y conocemos lo que son otros pueblos, avanzamos en la ruta a la paz”, afirmó la alcaldesa Yoselin Mendoza durante la inauguración del Primer Encuentro de Comunidades Indígenas y Pueblos Mágicos, realizado en la explanada municipal.

Con la participación de expositores de municipios mexiquenses, estados como Hidalgo, Guerrero y Jalisco, así como de países como Turquía y Senegal, este evento convirtió al Jardín Bicentenario en un punto de intercambio cultural, mostrando joyería, gastronomía, vestimenta regional y artesanías típicas de cada lugar.

La presidenta municipal destacó que este tipo de encuentros fortalecen el tejido social y colocan a Nicolás Romero en la ruta de la paz y la proyección internacional, al mismo tiempo que enaltecen su identidad local. “Nuestro municipio tiene mucho que dar y compartir”, expresó.

Entre los asistentes, destacó la participación de San Francisco Magú, comunidad indígena otomí de Nicolás Romero, que mantiene viva su lengua y tradiciones. Su representante ante el Ayuntamiento, Luis Ángel Ortiz, celebró la visibilidad que se está dando a los pueblos originarios, a quienes calificó como “la raíz viva de la historia de México”.

El evento, que se extendió hasta el 21 de septiembre, también funcionó como un espacio para fomentar la hermandad entre culturas, estados y naciones, bajo una visión de respeto, reconocimiento y convivencia.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma su apuesta por una política cultural incluyente, que fortalezca la identidad y al mismo tiempo abra las puertas al mundo.